Metodologías de Enseñanza

El uso superficial de las metodologías usadas para la enseñanza inicia desde la creación del material, y el uso inadecuado de las herramientas a disposición.

Herramientas

Creación de Contenido Audiovisual

  • Videos muy extensos
  • Dependencia de la tecnología
  • Plataforma abierta a distracciones o contenido inapropiado
  • El estudiante es limitado a observar
  • Uso de contenido ya existente en la plataforma
  • Mantiene la enseñanza tradicional, de manera virtual
  • Videos enfocados en conceptos y resolución en ejercicios de practica
  • Limitarse a usar una sola plataforma

Creación de Contenido Visual y Conceptual

  • Limitar el contenido del material de apoyo a conceptos
  • Presentaciones sin interacciones
  • Uso limitado de plataformas

  • Dejar de lado la importancia de la aplicación de la materia en la realidad
  • Contenido del material demasiado extenso

  • Apoyo visual limitado a imágenes

Plataformas de aprendizaje y evaluación en línea

  • Su uso se limita a el aula invertida
  • Descartan por completo la idea del uso del celular en clases
  • Falencia desde el contenido visual, audiovisual y conceptual
  • Se limita al estudiante al uso de material físico
  • Impide el desarrollo de competencia dentro del aula
  • Impide la experimentación controlada 

© 2023 Universidad de Guayaquil - Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación - Pedagogía de las Ciencias Experimentales de las Matemáticas y la Física.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar