Enfoques de Aprendizaje

Aprendizaje Significativo

  • Los estudiantes adquieren conocimiento sin comprender el concepto.
  • Asumir que el estudiante ya debe comprender algún concepto.
  • Memorización de datos y hechos sin entender su contexto o relación con el tema.
  • Falta de conexiones con experiencias previas.
  • No identificar las ideas preconcebidas de los estudiantes y hacer las correcciones necesarias.

Aprendizaje por Descubrimiento

  • La orientación por parte del docente es deficiente.
  • Tiempo limitado para realizar la actividad.
  • Sin la retroalimentación adecuada, el estudiante puede obtener conceptos erróneos a partir de la experimentación.
  • Dificultad del problema.
  • Falta de recursos necesarios para la experimentación.
  • Falta de conexión con los conceptos.

Aprendizaje Experiencial 

  • Posibles fallas presentes desde la planificación.
  • Limitaciones en cuanto a la cantidad y profundidad del contenido.
  • Complicaciones al evaluar el aprendizaje experiencial.
  • Posible desigualdad de experiencias.
  • Presencia de posibles riesgos.

Aprendizaje Colaborativo 

  • Desigualdad de participación.
  • Posibilidad de conflictos entre estudiantes.
  • Resaltar las diferencias de habilidades y conocimientos de manera negativa.
  • Posible falta de responsabilidad por parte de algunos miembros.
  • Desigualdad en las cargas de trabajo.

Aprendizaje Cooperativo

  • Dificultad en la gestión del grupo.
  • Dependencia entre compañeros.
  • Posibles distracciones generadas por el grupo.
  • Selección de grupos al azar.
  • Selección de grupo por conveniencia sin tomar en cuenta habilidades individuales.
© 2023 Universidad de Guayaquil - Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación - Pedagogía de las Ciencias Experimentales de las Matemáticas y la Física.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar